Arte y Cultura Al Servicio De La Paz
Despuès de varios años, cada uno en distintos campos de las actividades sociales, culturales e intelectuales, las circunstancias nos une en un nuevo desafìo. Tal vez entre los fundadores de este emprendimiento tengamos màs de un siglo de acciòn enfocada al bien comùn, a veces compartiendo el mismo objetivo, a veces no. Esas circunstancias se dan porque una vez màs Uruguay se pone a la vanguardia, aprobando una ley que bajo determinadas circunstancias permite el internamiento compulsivo de adictos a las drogas duras. En vista de que nuestro fundador Enrique Volpe ha venido luchando solo contra ese flagelo por màs de veinte años, ayudando y viendo sucumbir a muchos jòvenes, quiso aprovechar la oportunidad y su experiencia para hacer que ese nuevo aspecto de nuestro marco legislativo se haga màs efectivo. Siendo asì, ha donado una colecciòn de cuadros del pintor uruguayo Ruben Galloza para con eso financiar un programa de reinserciòn social subsecuente a la rehabilitaciòn compulsiva.
Al mismo tiempo, nuestro querido amigo y colaborador Fabio Faggi, digno representante de la añeja sociedad florentina y visitante frecuente a nuestro paìs y reuniones culturales, ha venido desarrollando con èxito dese hace años un jardìn filosòfico en Florencia, donde ofrece recibir visitantes uruguayos para hacer fluido un intercambio cultural e intelectual. Y ha visto con entusiasmo grandes posibilidades para que aquellas ideas que se siembran en este paìs tan pequeño y a veces olvidado, germinen en Europa. En una època convulsa para el querido viejo continente, donde hay riesgos de inestabilidad despuès de tantos siglos, aquella Florencia que fue heredera de Roma en lo que hace al arte nos dignifica reconociendo en Uruguay un faro de luz del nuevo mundo. Y a Punta del Este como epicentro de toda la actividad rioplatense. Es asì que estamos construyendo un puente, y vivimos en un puerto presto a recibir toda la riqueza humana que el mundo sea capaz de dar, lo cual no serìa la primera vez.
La Doctora Verònica Robles, por otro lado, ha estado implicada en el desarrollo de la ley mencionada, tanto desde el proceso inspirador que incluyò a un representante nacional, como en la redacciòn de la misma. La consecuciòn corresponde a las fuerzas polìticas que nos representan, pero es dable mencionar la apertura a las colaboraciones sociales sin implicancias ideològicas que ha caracterizado siempre a nuestro paìs y a los distintos sectores. No es la primera vez, y esperamos tampoco sea la ùltima, que quien tambièn nos ha asesorado en varias ocasiones de forma desinteresada presenta un proyecto que resulta aprobado. Contamos con ella para fortalecer las bases del proyecto desde su motivaciòn y su presencia en Europa, asì como confiamos en su perspectiva para el seguiiento.
Y por ùltimo un servidor, Gustavo, simplemente intento que todos trabajemos con felicidad y armonìa.
Asì que, poniendo nuestro esfuerzo para el logro de un bien comùn que enriquece a nuestra sociedad, abriendo puertas tanto a la rehabilitaciòn como a la llegada de masa crìtica de otros paìses, organizamos la ya citada subasta con el fin de recaudar fondos y para que la obra de Galloza, un pintor de ascendencia afro, tenga mayor presencia. Esos fondos seràn volcados ìntegramente a la beneficencia, nosotros en ninguno de los casos mencionados en esta breve introducciòn hemos recibido màs que la satisfacciòn de la obra realizada.
Muy sinceros saludos a todos, una eterna bienvenida a todo aquel que se quiera sumar, y una invitaciòn a la subasta a realizarse el dìa ………………..