Quienes Somos

Enrique Volpe Fundador y Director General.

Punta Del Este / Uruguay

Enrique Volpe Viano
Nacido en Montevideo Uruguay el 19 de junio 1961
Creador del proyecto curuguaty declarado de interés nacional según resolución …..
Organiza la lotería apuesta al arte con el auspicio MEC según resolución……
Organiza el stand del Mec en la rural del prado quien gano primer lugar año 1999 y la campaña educativa de la misma cartera Al suelo no. Organiza AVE Maria Candombe en barrio sur e igkesia matriz etc
Organiza exposición escuela Artigas en Asunción Paraguay
Primero es solicitar el candombe sea declarado patrimonio intangible de la humanidad.
Organiza exposiciones marco campaña de paz en el palacio legislativo, Edificio Santos sede ministerio relaciones exteriores, embajada de Alemania donde obtiene auspicio, Junta Departamental de Montevideo, Peatonal del candombe nombrada instancia Ong fundada por Martha Gularte, Yacht club de punta del este, liga de fomento de punta del Este, Chalet La Strega que es la sede de centro integración cultural Artepaz.
Participa de varias intervenciones artísticas creación de murales desfiles de moda. Organiza intercambios culturales con Alemania Italia Francia etc.
Recibe refugiados Nigerianos. Primero en denunciar y combatir la pasta base.
Propone el mercado turístico como via de desarrollo sociocultural con rl objetivo Uruguay sea Anfitrión cultural de paz e integración mundial.
Premios Redafu y centro cultural oribe.

Fabio Massimo Faggi Asesor Cultural, Artístico y Pedagógico

Florencia / Italia

Fabio es un profesional Consultor de Comunicación con experiencia académica y profesional. Su experiencia abarca branding, identidad corporativa, estrategias simbólicas, propaganda, y análisis de opinión pública. Ha trabajado en proyectos diversos a nivel internacional desde 1987 hasta 2015. Sus roles han incluido desarrollo estratégico, monitoreo de relaciones públicas, análisis de mercado y diseño de estrategias de comunicación. Ha colaborado con empresas reconocidas como Coca-Cola, Nintendo y Saturn/General Motors, así como en proyectos gubernamentales y de la Unión Europea. Su experiencia geográfica es amplia, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Bosnia-Herzegovina, Japón y Suecia. Sus proyectos han abarcado desde análisis de mercado hasta campañas publicitarias innovadoras, demostrando versatilidad en diferentes sectores y contextos culturales. Ver Curriculum Vitae

Verónica Roble Asuntos Jurídicos y Coordinación Social

Barcelona / España

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales y Seguridad Social. Redacción y elaboración del proyecto Partidas para asistentes personales para discapacitados severos. de Seguro de Desempleo aprobado por la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Representantes. Participación en la elaboración del documento presentado ante el Parlamento Latinoamericano “Hacia una nueva visión del Derecho del Trabajo”, aprobado por unanimidad por las naciones integrantes de dicho Organismo Internacional, en el marco de la elaboración de un Código latinoamericano de Derecho del Trabajo. Asesora Letrada del Banco de Previsión Social desde el año 2001 al 2023.

Gustavo Tabakian Coordinador Ejecutivo.

Montevideo/Uruguay

Estudió filosofía y antropología además de incursionar en la literatura.
Vivió en varios países de distintos continentes, descubriendo diversas culturas y concepciones del mundo. En algunos de ellos ejerciendo voluntariado enfocado en la integración social de discapacitados como coach deportivo, asistencia a la distribución de alimentos en situaciones de crisis, actividades parroquiales, apoyo familiar y participó de actividades de fomento de economías de subsistencia como la agricultura y el trueque.
Al final de sus viajes vivió algunos años en una embarcación autosustentable que construyó como alternativa popular a formas más convencionales de vida. Es el proyecto en el que trabaja actualmente, habiendo diseñado nuevos sistemas de propulsión más amigables con el medio ambiente y proponiendo embarcaciones con bajo impacto ecológico que sean accesibles económicamente.

Colaboradores:

Rafael Sánchez :Mago, Webmaster y Técnico Informático:

Maldonado/Centro/Uruguay

Rafael es un profesional del entretenimiento, destacándose como Mago en Uruguay con apariciones en canales de televisión y teatros importantes con una carrera de más de 18 años.. Desde la misma época también se destaca en varias áreas de las tecnologías de la información como Webmaster , Marketing Digital y Seo ,Técnico En Soporte Informático, Inteligencia Artificial y más… Actualmente colabora en el desarrollo del sitio web del Puente Cultural.

Scroll al inicio